En el diseño de Anna Marsal para el apartamento, todos los materiales conviven en perfecta armonía, creando una atmósfera cálida y tranquila para desconectar, proyectando la vivienda de la armonía.

Antes de la reforma, los espacios estaban muy compartimentados y apenas contaba con luz
natural.

La vivienda está situada en una de las mejores zonas de Igualada, Barcelona. Ocupa más de 150m2 y ha necesitado una importante reforma.

El equipo de Espais Anna Marsal tenía un objetivo claro: Hacer desaparecer los espacios compartimentados de la distribución antigua y aportar luz natural al apartamento.
El piso respira un aire minimalista natural. Con la madera de roble como protagonista, acompañada de los colores neutros como base del proyecto.

En este ambiente de cuidado equilibrio, la identidad del espacio estuvo condicionada, desde
el principio del proyecto, por la forma del piso: una planta cuadrada abierta completamente al
exterior. Sobre ella se dibujaron dos áreas diferenciadas: la llamada «zona opaca», donde se encuentran las habitaciones y los dos accesos (el principal y el de servicio), y la zona de día, donde
se ubican la sala de estar, el comedor, la cocina y la terraza.

Al entrar en el apartamento accedes directamente a la zona de día.

Salón: Los muebles del salón son lacados en blanco con un toque de madera y negro, así es este
mueble de salón a medida.

Incorpora la zona de chimenea de bioetanol, que sustituye a la de leña la TV y el mueble bajo. El mueble bajo está pensado para que cumpla con diferentes funciones. Este mueble se prolonga y nos cierra el espacio con una celosía. Esta celosía nos permite dar privacidad al espacio y, por otro lado, nos sirve como zona de recibidor y zona asiento para cambiarte los zapatos cuando llegas a casa.

Otro mueble que ha sido diseñado en esta zona es la librería. Se optó por equipar toda la pared
con un mueble práctico y decorativo. El mueble combina estantes abiertos con un espacio inferior de almacenaje. Se proyecto todo en madera de roble siguiendo la línea del piso.

La zona del comedor: Se pensó en una gran mesa y ovalada para darle fluidez al espacio. Donde
acoger reuniones familiares y de amigos. El protagonista en esta zona es la gran lámpara, en tono
natural nos acaba de vestir la zona de la mesa y el tapiz en papel de la marca Rue Vintage que
nos viste el espacio.


Mesa: Habitat_ www.habitat.com
Sillas: Kave Home_ www.kavehome.com
Tapiz: Rue vintage 74_ www.ruevintage74.com
Lámpara: Natura www.naturacasa.com
Mueble: Fusteria Panx

 

COCINA

Una de las piezas clave de este proyecto es la puerta que une el comedor con
la cocina. La idea era tener unas puertas que nos permitieran tener una cocina
abierta, a la vez que nos dejara entrar el máximo de luz natural hacia el comedor.
Para ello se proyectó una puerta de cuatro hojas acristaladas con madera de
roble. Las puertas juegan con la geometría.

La cocina está todo hecha a medida. Alberga 2 zonas:

Una zona de mueble desayuno: Un espacio pensado para un desayuno rápido,
con una pequeña barra extensible, pensado para tener todo lo que necesitas a
mano, des de los electrodomésticos al menaje. Este mueble contiene hasta el
microondas, la cafetera y el tostador.

La zona de cocinado: La zona de cocinado está pensada en forma de L. Todos los
muebles bajos están lacados en un tono beis. La encimera es un Dekton blanco.
Los muebles altos siguen la estética de madera.

Muebles: Hecho a medida por Cuinox
Fregadero: Franke_ www.franke.com

ZONA
DE NOCHE

Un distribuidor nos conecta la zona de día con la zona de noche. Mediante un sistema de correderas que, más que puertas, adquieren discretamente el rol de paramentos móviles que abren y cierran las estancias de la casa a conveniencia.

La zona de noche ofrece el discurso continuista a través del uso de la madera.

El acceso a la suite principal se hace a través del vestidor.

La zona vestidor se proyectó basándonos en sentido del orden. El espacio con armarios camuflados oculta las puertas casi imperceptibles de los armarios.


Para esta zona se proyectó todo en madera de roble y en el suelo se utilizó un porcelánico de gran formato. El lenguaje matérico se extiende hacia la suite principal, donde el cabecero diseñado recorre el espacio de manera longitudinal.

Porcelánico: Museum_ www.museumsurfaces.com/es
Mueble: Fusteria Panx

BAÑO SUITE

El baño suite es estrecho y muy alargado. La unidad de materiales es clave para ganar amplitud.


Se planteó todo monocolor, utilizando el mismo porecelánico para suelo y paredes.

En la zona de la ducha se realizó un hornacina vertical con luz indirecta y con estanterías de cristal parsol gris.

Quisimos que la mampara cojiera protagonismo, es por ello que le hicímos un emmarcado negro.

En la zona del sanitario el roble nos forra la pared y se nos transforma en un armario donde tener mucho almacenaje.

Grifería: Imex_ www.imex.com
Encimera: Codis_ www.codis.com
Porcelánico: Keraben_ www.keraben.com
Muebles: Fusteria Panx
Mampara: A medida

ZONA NIÑOS

Los niños tienen dos habitaciones y un baño.

El baño de los niños sigue la estética general de la casa, ni excesivamente sobrio ni tampoco hemos caer en lo infantil. Este baño familiar sigue la estética de tonos neutros de la casa con un toque de color en la hornacina de la bañera. La elección de materiales naturales para el suelo y el mueble.

Mueble: Codis_ www.codis.com
Griferia: Imex_ www.imex.com
Porcelánico: Keraben_ www.keraben.com
Porecelánico hornacina: Harmony_ www.harmonyinspire.com
Pavimento: Quikstep Majestic_ www.quickstep.com
Iluminación: Beneito Faure_ www.beneito-faure.com/

Las habitaciones de los niños se hicieron al gusto de cada uno. La habitación de la niña se ha visto con unos vinilos de Tres Xics.
www.tresxics.com

La habitación del niño se buscó un papel de constelaciones de la marc Papel and Deco.